Carta Responsiva experiencias San Perro

Por medio de la presente, declaro que participo voluntariamente en el Paseo de Aventura con Perros organizado por San Perro, representado por Mariel Shaantal Elizondo Broude y Eduardo Estrada Peña, consciente de que esta actividad al aire libre puede implicar riesgos naturales y de comportamiento animal. En consecuencia, manifiesto mi acuerdo con los siguientes puntos:

1. Responsabilidad sobre mi perro: Reconozco y acepto que soy el único responsable del comportamiento de mi perro durante la actividad y que me comprometo a mantener un control adecuado en todo momento para evitar situaciones que puedan poner en riesgo a otras personas o animales.
2. Condición física: Confirmo que tanto mi perro como yo, estamos en buen estado de salud y aptos para realizar actividades físicas de aventura. Declaro también que mi perro tiene su esquema de vacunación completo y vigente.
3. Compromiso de seguridad: Me comprometo a seguir todas las instrucciones y reglas proporcionadas por los guías, así como el Reglamento San Perro (adjunto) y cualquier indicación adicional para asegurar una experiencia segura y respetuosa para todos los participantes.
4. Liberación de responsabilidad: Entiendo que, aunque el organizador tomará precauciones para minimizar riesgos, existen peligros inherentes en actividades al aire libre. Acepto asumir plena responsabilidad por cualquier lesión, accidente o pérdida personal o material que pueda ocurrirme o afectarme, así como a mi perro.
5. Exclusión de responsabilidades: Por medio de la presente, libero a San Perro, sus representantes, colaboradores, voluntarios y afiliados de toda responsabilidad en caso de daño o lesión a mí, a mi perro o a terceros, derivados de la participación en este paseo de aventura.

Al aceptar este documento, confirmo que he leído, entendido y aceptado todas las condiciones aquí establecidas y que participo bajo mi propia responsabilidad



REGLAMENTO

1. Evitar ruidos y movimientos bruscos: No debo gritar, brincar o correr frente a los perros, para evitar alterarlos.
2. No tocar perros ajenos: No tocaré a otros perros, incluso con el permiso de sus Kahus (tutores del perro), por mi seguridad y el bienestar de los perros.
3. Seguir indicaciones: Debo seguir las instrucciones de los Bark Rangers en todo momento para garantizar un buen servicio y experiencia.
4. Prohibido usar herramientas de entrenamiento: No está permitido traer collares aversivos, silbatos, ni clickers durante el paseo.
5. No se permite el celo: Si mi perra está en celo, no podrá asistir al paseo.
6. Mantener la limpieza: Me encargaré de recoger las heces de mi(s) perro(s) y de depositarlas en el basurero adecuado.
7. Hidratar y alimentar con correa: Solo alimentaré o hidrataré a mi perro cuando todos los perros estén con correa.
8. Evitar objetos estimulantes: No traeré juguetes, pelotas, ni objetos que puedan sobreestimular a los perros, ni usaré troncos o piedras del camino para este fin.
9. Prohibido fumar: No se permite fumar, ya que el humo afecta a los perros y a la naturaleza, y puede incomodar a otros asistentes.
10. Alimentación en viajes: En viajes, alimentaré a mi perro en un área alejada de otros perros y permaneceré con él hasta que termine.
11. Mantenimiento del espacio: En caso de pernocta, llevaré cobertores y mi ropa de cama, así como la cama de mi(s) perro(s), y me comprometo a mantener limpia la habitación y dejarla en buen estado.
12. Cubrir daños: Me comprometo a cubrir el costo total de cualquier daño causado por mí o por mi perro.
13. Responsabilidad sobre el comportamiento: Conozco el comportamiento de mi perro y asumo la responsabilidad de sus acciones y las mías, incluyendo posibles daños materiales, físicos o morales a otros participantes.
14. Uso de pechera: Mis perros deben llevar una pechera. Si no tengo una, puedo solicitar una a los Bark Rangers, sujeta a disponibilidad.
15. Cultura de inclusión y respeto: Promovemos una cultura incluyente y amigable para perros y personas. El respeto y la empatía son esenciales para una convivencia armoniosa.
16. Problemas de reactividad: Si mi perro presenta problemas de reactividad, me comprometo a seguir las medidas de seguridad que los Bark Rangers me indiquen para asegurar una experiencia positiva para todos. Si, según sus recomendaciones, no es adecuado que mi perro permanezca en la actividad, me retiraré.



POLÍTICA DE NIÑOS

Amamos a tus niños y valoramos que sean la próxima generación de Kahus de perros responsables. Queremos que ellos, al igual que todos los demás asistentes, disfruten de una excelente experiencia en San Perro.
Sabemos que muchos padres desean que sus hijos experimenten el ambiente sin correa rodeados de perros, y apoyamos este objetivo. Sin embargo, entendemos que algunos niños, aunque bien intencionados, pueden involucrarse en comportamientos que no siempre son ideales al interactuar con perros, como correr, acercarse a perros desconocidos de forma incorrecta, jalar colas o querer defender a su propio perro. También reconocemos que algunos de nuestros invitados pueden tener perros que no han tenido mucho contacto con niños y, por ello, desconocen cómo reaccionarán.
En San Perro, hemos diseñado políticas para equilibrar estos intereses y garantizar que todos disfruten de una experiencia segura y divertida. Pedimos tu colaboración para seguir estas pautas cuando asistas con niños:

1. Niños de 10 a 18 años son bienvenidos en nuestras actividades, siempre que vengan acompañados de un adulto y respeten las Reglas de Empatía.
2. Niños menores de 10 años deben estar acompañados por un adulto encargado exclusivamente de ellos y otro adulto que supervise a los perros. Las rutas pueden ser desafiantes, y la atención que estos pequeños puedan necesitar podría desviar el enfoque del cuidado hacia los perros.
3. Los bebés solo pueden asistir a experiencias para principiantes y deberán ser cargados en todo momento. Te recomendamos usar una cangurera adecuada y llevar bastones de senderismo para mayor comodidad. Además, deben asistir 2 adultos: uno encargado de los perros y otro de cargar al bebé.
4. Cumplimiento de las Reglas de Empatía: Para la seguridad de todos, quienes no respeten estas reglas podrían ser retirados de la actividad por nuestros Bark Rangers.

Reglas de Empatía

• No correr o brincar frente a los perros, ya que esto puede incitarlos a perseguir.
• No tocar a los perros.
• No gritar, ya que el ruido puede asustar o alterar a los perros.
• Nunca intervenir en la convivencia entre perros, incluso si es tu perro, pues suelen jugar bruscamente.
• No alimentar a otros perros o arrojar comida. Los premios se dan, cuando todos los perros estan con la correa.
• Si hay un conflicto, pide ayuda a nuestros guías en lugar de intervenir.

Gracias por ayudarnos a fomentar una cultura empática y responsable. ¡Promovamos juntos una comunidad incluyente para todos los amantes de los perros!

Habla con San Perro